Con la llegada del verano, los contenedores de residuos en las ciudades enfrentan uno de sus mayores desafíos: el aumento de las temperaturas y las molestias que generan los malos olores, especialmente aquellos provenientes de los contenedores destinados a residuos orgánicos. En Gijón, el Ayuntamiento ha decidido tomar cartas en el asunto para mitigar este problema.
1. Plan de Acción del Ayuntamiento
La Empresa Municipal de Medio Ambiente (EMULSA) ha anunciado un plan para reducir los malos olores que emanan de los contenedores, particularmente en la temporada estival. Rodrigo Pintueles, concejal que preside la compañía, ha informado que ya se ha llevado a cabo una prueba piloto que, aunque no resuelve el problema de manera definitiva, ha mostrado resultados prometedores.

2. Neutralizadores Químicos en Acción
La estrategia consiste en la instalación de 1,500 placas diseñadas para controlar los malos olores. A diferencia de los ambientadores que solo enmascaran los olores, estas placas actúan mediante una reacción química que neutraliza las partículas responsables del mal olor. Pintueles enfatiza que este enfoque es más efectivo y duradero.

3. Ampliación del Proyecto
Aunque inicialmente se planeaba instalar estas placas solo en los contenedores de materia orgánica, se ha decidido extender la medida a algunos contenedores de basura mezclada. Esta decisión responde a la necesidad de abordar el problema de manera más integral, dado que la separación de residuos en la ciudad no se está llevando a cabo de la manera óptima.

4. Complementos al Plan de Acción
El plan del Ayuntamiento también incluye otras medidas para combatir los malos olores, como un refuerzo en la limpieza de los contenedores y un aumento en la frecuencia de recogida de residuos orgánicos. Estas acciones buscan no solo reducir las quejas de los ciudadanos, sino también mejorar la calidad del entorno urbano durante los meses de calor.
5. Conclusión
La implementación de estas medidas en Gijón es un paso significativo hacia la mejora de la gestión de residuos y la reducción de las molestias ocasionadas por los malos olores. A medida que el Ayuntamiento sigue trabajando para optimizar la separación y recogida de residuos, la colaboración de los ciudadanos será fundamental para lograr un impacto positivo en el medio ambiente urbano. Con iniciativas como esta, Gijón se posiciona como un ejemplo de proactividad en la creación de espacios más limpios y agradables para todos.

CONSIGUE TUS PLACAS EN NUESTRA TIENDA ONLINE, PUEDEN ACCEDER EN EL ENLACE DE ABAJO