Antes de introducirnos en los sistemas de limpieza de graffitis existentes en el mercado, es necesario aclarar algunas cuestiones.
En primer lugar, el término graffiti, que utilizamos de manera genérica, no hace referencia a cualquier tipo de pintada urbana, sino más bien a un tipo concreto de arte urbano realizado con sprays, rotuladores, tiza, etc. Tienen una temática determinada, y se realizan en lugares no necesariamente prohibidos o ilegales.
Existen multitud de variantes, desde los más sencillos, hasta los completos murales que decoran zonas urbanas y que son realizados por artistas, de manera autorizada, incluso contratados por la propiedad o Ayuntamiento.



¿Qué son los Graffitis?
Se denomina a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, rotuladores.., con diversas formas y motivos o representaciones, como inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
La palabra graffiti proviene del italiano y se relaciona con la idea de grafito (escrito).
El graffiti no sigue reglas artísticas concretas, y es por eso que mientras algunos son realmente complejos y verdaderas obras de arte, otros son simples frases escritas o firmas con cierta violencia en las paredes o puertas de negocios.
Son estos los que producen mayores molestias y ensucian las calles, por eso son los que con más frecuencia necesitan ser eliminados.

Firmas tags o pintadas vandálicas
De todos los estilos de pintadas urbanas nos centraremos en la firma o "tag", por ser la más abundante y fácil y también la que de manera masiva, se utiliza para hacerse visible el graffitero, que busca esa visibilidad o marcaje de su territorio.
También incluimos en estas pintadas no deseadas y que suelen necesitar su eliminación, las de denuncia o reivindicativas, que buscan denunciar o a veces insultar a una persona, empresa, grupo, partido político, etc.
Tags: Es la forma de “marcar el territorio de cada artista” y el comienzo, de que una vez iniciado, la pared o superficie será posteriormente pintada.
Comprende el escalón mas bajo de los graffitis, por su poca complejidad y sencillez, sobre todo por el escaso tiempo de elaboración que requiere, lo cuál es necesario por ser una pintada que se hace normalmente en zonas prohibidas y de manera clandestina.
Puede decirse que este estilo es la madre de todos los graffitis y que cada vez está más presente debido a la gran cantidad de autores potenciales que tiene.

Los graffitis suelen llevarse a cabo con pinturas en aerosol, pero podemos encontrar pintadas de todo tipo en fachadas o elementos urbanos. Por ejemplo, es habitual ver firmas de rotulador permanente o betún.
Distinguir el tipo de pintura que estropea nuestra fachada es fundamental para elegir la técnica de limpieza de graffitis que contrataremos o si seremos nosotros mismos quienes eliminaremos la firma o pintada.
También del tipo de superficie en la que se encuentra el graffiti, depende que se utilice una forma u otra de limpieza.
Tipos de Superficies:
Superficies Porosas: Ladrillo, piedra, hormigón, etc…
Superficies Lisas: Señales de tráfico, persianas metálicas,vehículos, metacrilato, cristales, etc…
Los graffitis penetran en una superficie porosa hasta un centímetro y cuanto más tiempo permanezcan sobre la pared más difíciles serán de eliminar.
Es por esto que en muchas ocasiones contemplamos las llamadas “sombras” aunque se hayan intentado eliminar las pintadas.
Esto es, cuando los graffitis llevan mucho tiempo fijados, pueden quedar restos sobre la pared, aunque hayamos limpiado la capa superficial de la fachada.

Eliminación de graffitis:
Lo mejor es consultar a una empresa de limpieza especializada en prestar estos servicios. Los profesionales siempre saben lo que más le conviene a la superficie o fachada.
Si se contrata a una empresa de limpieza, hay que asegurarse de que tienen experiencia en limpieza de graffitis.
A veces por ahorrar dinero nos encontramos con personal no cualificado que, en lugar de ayudar, agrava el problema.
Una mala limpieza de graffitis, puede hacer que la pintura se incruste más en la superficie, consiguiendo así que sea imposible retirar todos los restos.

Un sistema fácil y accesible para eliminar firmas donde no hay necesidad de una intervención mayor, son las toallitas T.A.G. 1, que permiten eliminar la mayoría de pintadas sencillas sobre diferentes soportes delicados.
No obstante, recomendamos que, ante la duda, se consulte a empresas especializadas.
En posteriores artículos, trataremos más a fondo la historia del graffiti, veremos diferentes técnicas y medios para su eliminación cuando es necesario.
